jueves, 9 de abril de 2015

LINEAMIENTOS DEL PROYECTO FINAL



UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA
PLANTEL 2 "ERASMO CASTELLANOS QUINTO”

Asignatura: DIBUJO II

COLEGIO DE DIBUJO Y MODELADO


PROYECTO FINAL

Lineamientos:

1.       El proyecto final se desarrollará de manera individual con un valor total de 40 puntos mismos que se promedian con las láminas entregadas durante todo el curso.

2.       La entrega se realizará como inicio el 13 de abril y la fecha límite será el jueves 16 de abril  y no habrá prórroga, el horario será durante el día y la hora correspondiente a la clase del grupo.

3.       Los trabajos finales quedan sujetos al cumplimiento de todos los indicadores que se dictaminan a continuación, es importante señalar que cada inciso no cumplido será motivo de restar puntaje:

a)           El proyecto consiste en el desarrollo de una lámina sobre un cuarto de papel Ilustración, preferentemente el que tiene una capa de algodón en la superficie.

b)           El tema del proyecto es el espacio, y se debe considerar para su composición las líneas diagonales que nos ayudan a concebir la sensación de profundidad.

c)           Se pueden de integrar recortes de revista para reforzar el planteamiento de espacio, generando sombras proyectadas.

d)            La técnica y el uso de colores es libre.

e)           El trabajo debe contener principios vistos en las temáticas del curso (ritmos lineales, conceptos del color, de la línea del plano, del espacio etcétera). Al evaluar el mismo se debe mencionar al profesor cuáles son los temas integrados en el trabajo.


4.   Cualquier punto no cubierto en la presente se definirá en el trascurso de los días posteriores en la respectiva clase.

Mtro. Luis Antonio Luviano Flores
Marzo de 2015.

PRESENTACIÓN SOBRE LA PERSPECTIVA

PROBLEMA 10


PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 10

Título de la lámina: formas en los diseños modulares

El alumno realiza un dibujo considerando las siguientes indicaciones:

Retomando un diseño previo de Escher, observará y analizará el patrón que da origen a esta estructura. Puede ser que los módulos sean de transferencia, de espejo, rotativos o simétricos.














JUSTIFICACIÓN DEL PRBLEMA  10

JUSTIFICACIÓN DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 10

El problema 10 se ha planteado para que el alumno pueda reconocer los principales patrones requeridos en las composiciones modulares. El alumno debe analizar el comportamiento de un diseño de Escher para poder develar el principio de c0ntrucci´j ó asimismo poder realizar un diseño propio



El problema 10 aborda el conocimiento que sugiere el programa de estudios de Dibujo II, UNIDAD DE APRENDIZAJE 4,  “EL PLANO COMO ELEMENTO DE COMPOSICIÓN GRÁFICA” en el TEMA 4, 5 y 6 que sugieren:

Clarificarles los conceptos teóricos relativos a la figura fondo y al uso de las formas planas positivas y negativas, en blanco y negro, y en color.

Enseñarles las diversas posibilidades de estructuración formal de la simetría.

Hacerles conocer métodos de elaboración de módulos.