miércoles, 20 de septiembre de 2017

RETO 2

RETO 2, MI DIBUJO RUPESTRE

Es una actividad en la que se realiza un dibujo, considerando el resultado de una investigación sobre las pinturas rupestres. Se analiza a esta manifestación dentro del marco de una expresión colectiva de las comunidades primitivas. Asimismo se trabaja con las hipótesis de que los dibujos rupestres tal vez sean el resultado de un ritual que servían de lecciones didácticas.

El objetivo del trabajo es que el alumno cree una composición en la que manifieste las actividades en las que su círculo social realiza de manera colectiva y pueda analizar el resultado de su trabajo en función de ver al dibujo como una posibilidad de representación social.











































Tema: 1.1 El dibujo en la historia del pensamiento humano, como expresión individual, social y cultural

Del primer tema realizaremos 3 Retos, y quedan de la siguiente manera:

RETO 1: DIBUJO DE UN ARBOL

El dibujo como expresión individual.

En una actividad previa a la lámina, se realiza, a manera de bosquejo, el dibujo de un árbol. La indicación es simple y objetiva.

Los bosquejos se pegan en el pizarrón y se analizan los resultados. En todos los casos los dibujos cuentan con los elementos mínimos, como son, tronco y ramas, la mayoría presenta hojas y en algunos casos raíces.

Se observan árboles que cuentan únicamente con los elementos mínimos, pero también se trazaron árboles con elementos subsecuentes como son animales del bosque o pájaros, plantas, frutos o flores e inclusive columpios o escaleras.

Cuando el alumno agrega elementos se debe comprender que se trata de elementos subjetivos, se da cuenta que los elementos agregados son de carácter íntimo, en donde interviene el deseo personal. Con esto se retoman los argumentos de Susan Woodford “Cómo mirar un cuadro” texto que sugiere diferenciar las representaciones objetivas de las subjetivas. El dibujo que consiste en la objetividad es orientado hacia el dibujo técnico y científico; el terreno de la subjetividad, como lo explica Woodford,  le pertenece a las artes. 


El reto 1 consiste en realizar un árbol explotando las cualidades subjetivas, se estimula al alumno a realizar una composición metafórica de “su” árbol.