domingo, 28 de febrero de 2016

RETO 11, EL PLANO EXPRESIVO


PLANTEAMIENTO DEL RETO 11

Título de la lámina: EL PLANO EXPRESIVO

El alumno realiza un dibujo considerando las siguientes indicaciones:

En una superficie pintada con un color plano, debemos pintar figuras de animales utilizando plantillas fabricadas. Las plantillas deben realizarse en un papel grueso, preferentemente impresiones sobre cartulina o papel opalina para que el grosor resista la pintura.
Sobre las plantillas puestas en la hoja se debe pintar con texturas, puede ser con esponja, pincel o los mismos dedos. Al retirar la plantilla, se deben apreciar planos expresivos. También se pueden utilizar los recortes de los animales para que queden las formas del color del fondo.

Hay que procurar una composición organizada distribuyendo todos los elementos para generar un ambiente} las formas.
























JUSTIFICACIÓN DEL RETO 11

El RETO 11 se ha planteado para que el alumno pueda reconocer las principales cualidades expresivas del plano en el dibujo y en el diseño. Con la técnica de planos hechos con plantillas como la denominada técnica del ESTÉNCIL. La intención es que el alumno pueda experimentar con un plano realizado libremente en el sentido de la textura, para que pueda darse cuenta de las posibilidades que el límite de la platilla o esténcil le puede ofrecer en sus diseños.

El RET0 11 aborda el conocimiento que sugiere el programa de estudios de Dibujo II, UNIDAD DE APRENDIZAJE 4,  “EL PLANO COMO ELEMENTO DE COMPOSICIÓN GRÁFICA” en los TEMAS 2 y 3 que sugieren:

Hacer conocer a los alumnos las posibilidades de modificación de la forma de los diversos planos. La relación que puede establecerse entre la estructuración de planos geométricos y representaciones figurativas.





viernes, 12 de febrero de 2016

PLANTEAMIENTO DEL RETO 10

Título de la lámina: EL PLANO ORGÁNICO

El alumno realiza un dibujo considerando las siguientes indicaciones:

Realizar recortes de revista de personajes, animales u objetos que nos resulten interesantes. Posteriormente, considerando como moldes nuestros recortes, debemos calcar su periferia sobre hojas de papel de colores lisos y recortarlas. Cada personaje, animal u objeto debe de ser de un color diferente. Más adelante debemos de realizar una composición sobre nuestra hoja de trabajo pegando todos los elementos, tanto los recortes en colores planos como los recortes de revista. Los elementos se deben distribuir con el fin de generar un ambiente fantástico en nuestra composición.
Se pueden realizar algunos retoques con tinta o pintura para integrar toda la composición entre las mismas figuras y el fondo.



































JUSTIFICACIÓN DEL RETO 10

El RETO 10 se ha planteado para que el alumno pueda reconocer las principales cualidades del plano en el dibujo y en el diseño. Con la técnica del recorte deformas obtenidos de revistas, se le dan las herramientas para que pueda resolver partiendo de un proceso creativo utilizado en el campo de diseño gráfico.  Cuando de las formas obtiene otras lisas, puede hacer superposiciones de planos para experimentar con las diversas posibilidades de las texturas y colores en conjunto.

El problema 10 aborda el conocimiento que sugiere el programa de estudios de Dibujo II, UNIDAD DE APRENDIZAJE 4,  “EL PLANO COMO ELEMENTO DE COMPOSICIÓN GRÁFICA” en el TEMA 1 que sugiere:

Enseñar al alumno que en una superficie bidimensional, todas las formas lisas que comúnmente no sean reconocidas como puntos o líneas, son planos, pues dentro de la geometría, el punto, la línea y el plano son considerados elementos conceptuales sin realidad material, a diferencia con el ámbito de la comunicación gráfica, en la cual cada uno de estos elementos se materializa en una forma dibujada, adquiriendo así una existencia real y visible.

Demostrar que al dibujar vemos como una forma plana está limitada por líneas que constituyen los bordes de la forma misma, ya sea su contorno o su perímetro.