viernes, 28 de noviembre de 2014

PROBLEMA 3


PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3

El alumno realiza un dibujo considerando las siguientes indicaciones:
1. Con el tema del paisaje libre realizar un dibujo en blanco y negro (puede ser a lápiz o tinta)
2. Debe tener ritmos lineales (líneas rítmicas que van a distintas direcciones y con diferentes grosores)
3. Los elementos cercanos tendrán mayores contrastes que los elementos que están a lo lejos
4. Se puede hacer una reproducción de dibujos de Van Gogh o de algún artista impresionista.


























JUSTIFICACIÓN DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3

El problema 3 se ha planteado porque es importante que el alumno conozca el concepto de contraste y ritmo lineal en una composición de dibujo. Estos conceptos anteceden a los conocimientos del color y su comportamiento en el plano gráfico. Con los trabajos en pizarrón se puede hacer un análisis sobre la teoría “cerca lejos” referente al contraste. Se entiende que lo que tenemos más cerca de nuestra vista contiene mayores contrastes que lo que observamos de lejos. La calidad de líneas puede reforzar la teoría para que podamos percibir los elementos que espacialmente se ubican en diferentes distancias con relación al  espectador. Con esto abarcamos lo referente a la Unidad 2 del programa de estudios en las temáticas: "Análisis de los factores de relación con la composición gráfica: Contraste, Ritmo, Equilibrio y Proporción". Los resultados de los trabajos se pegan en el pizarrón y se discuten en clase.