lunes, 20 de octubre de 2014

PROBLEMA 2

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2

Realizar una composición que contenga una calavera, que servirá para la construcción del Tzompantli, bajo los siguientes puntos:


1.        Realizar una calavera visual con todos los colores deseados
2.        La composición debe contener lo visto en teoría sobre el punto gráfico.
3.        El Dibujo debe ser puesto en una superficie de cartón tamaño doble carta 28 x 42 cm.
4.        Posteriormente se deben poner tiras laterales de 7 cm., para formar una caja-ofrenda.
5.        Debe decorarse a manera de ofrendar a su ídolo del momento







































JUTIFICACIÓN DEL PROBLEMA 2

Llegadas las fechas del 2 de noviembre, conmemorativas del día de muertos, es importante desarrollar una actividad de participación del colegio de dibujo en una ofrenda. Cada alumno participará con su calavera, y éstas presentadas en conjunto, conformarán la construcción de un Tzompantli. Asimismo el tema del cráneo decorado se presta para desarrollar la temática del punto gráfico. Con esto abarcamos las temáticas de la Unidad 2 del programa de estudios referente a los temas: "El punto gráfico: Concepto Tamaño Forma y textura"; "Factores de relación del punto con el campo gráfico: Ubicación y Proporción"; y "Análisis de lo que es una diseminación de puntos gráficos realizando una composición gráfica de manera creativa".

El uso de los materiales es apropiado para destacar la teoría vista.

PROBLEMA 1

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1

El alumno realiza un dibujo considerando las siguientes indicaciones:

1. Con el tema del amor, debe realizar una carta de amor visual

2. Utilizar sólo los colores blanco, negro (en la actividad pueden considerarse colores ambos) y rojo

3. Se pueden utilizar íconos que han representado simbólicamente al amor

4. Debe tener letras, éstas pueden ser aisladas, simbólicas o contener frases de amor







































JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA 1

El problema 1 se ha planteado porque resulta muy familiar el tema del amor en el adolescente. Lo que se les pide es resolver con imágenes una necesidad de comunicación que, aunque resulta subjetiva, los requisitos de resolución del problema son objetivos. Esto aborda el tema planeado en el programa de estudios, en la Unidad 1, "Importancia de la función comunicativa del dibujo en la producción cultural"; que indica que hay que concientizar al alumno de la importancia de la comunicación visual en la cultura. Se ha decidido no extender demasiado el tema de cultura, pero se ha hablado de la esencia de la estética a nivel social y cultural. Al poner los trabajos en el pizarrón se analizan de manera general los íconos estéticos y culturales que nos pertenecen y el logro dado en sus resoluciones gráficas.